Presentación
La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE, formula una cordial invitación a las instituciones, programas y servicios de crédito educativo, a las instituciones de educación superior, a nuestros afiliados y aliados estratégicos, a los directivos, investigadores, financiadores, administradores, y a la comunidad académica nacional e internacional, a participar en el XXIX Congreso Internacional … ampliar información aquí
Objetivos
Objetivo general
Profundizar en las innovaciones y buenas prácticas como factores estratégicos para el fortalecimiento de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo, y presentar instrumentos innovadores que contribuyen a optimizar la gestión de servicios, para los estudiantes, en instituciones de educación superior.
Objetivos específicos
- Ofrecer un marco de referencia conceptual sobre las innovaciones y buenas prácticas en crédito educativo y educación superior.
- Socializar innovaciones y buenas prácticas de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo.
- Dar a conocer propuestas innovadoras que faciliten la prestación de servicios para los estudiantes en instituciones de educación superior.
- Crear un espacio que facilite a los participantes el establecimiento de relaciones interinstitucionales.
Ejes temáticos

Metodología
El Congreso incluirá conferencias, páneles y espacios de reflexión e intercambio de ideas.
Fecha
Del lunes 18 al miércoles 20 de noviembre del 2019
Sede
Embassy Suites Hotel
Calle 70 No. 6-22
Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: (57 1) 3171313
Idioma
Los encuentros serán en español.
Perfil de los participantes
Directivos, mandos medios y profesionales que laboren en:
- Instituciones, Programas y Servicios de Crédito Educativo, IPSCE.
- Fundaciones.
- Cooperativas.
- Cajas de Compensación Familiar.
- Instituciones de educación superior.
- Entidades financieras.
- ONG.
- Gobiernos.
- Ministerios y secretarías de educación, hacienda y finanzas.
- Organismos de planeación.
- Organismos multilaterales.
- Sector empresarial.
- Otras personas y entidades interesadas en el financiamiento de la educación.
Bruce James Chapman |
|
Lorraine Dearden |
|
Paulo Meyer Nascimento |
 |
|
 |
|
 |
Fundador del FCI. Australia |
|
Professor of Economics and Social Statistics, University College London. Gran Bretaña
Ver hoja de vida |
|
Asesor del Viceministro de Educación Superior de Brasil
Ver hoja de vida |
|
Jerónimo Castro Jaramillo |
|
Iikka Meriläinen |
|
Enrique Prieto Flores |
 |
|
 |
|
 |
Director Ejecutivo, COLFUTURO. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Director TUUDO. Finlandia
Ver hoja de vida
|
|
Gerente General, Key-Capital. México |
|
Juan Tomás Leal |
|
Patricia Kniest da Silva |
|
Oscar Aparicio Gómez |
 |
|
 |
|
 |
Co-Fundador, CREDYTY. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Gerente de Controladoria e Finanças, FUNDACRED. Brasil
Ver hoja de vida
|
|
Fundador y Director, Ed&TIC. Doctor en Educación y Sociedad. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Jorge Hernández Meza |
|
Nadia Alcázar García |
|
Grant Taylor |
 |
|
 |
|
 |
Gerente General, Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN. México
Ver hoja de vida |
|
Jefe Nacional de Crédito Individual, Institución Financiera de Desarrollo – CRECER IFD. Bolivia
|
|
Co – Fundador, QUOTANDA. España y México
Ver hoja de vida |
|
Melitza Yanzich |
|
Víctor Manuel Sierra
|
|
María Elisa Rojas |
 |
|
|
|
 |
Gerente General, Instituto Peruano de Fomento Educativo, IPFE. Perú
Ver hoja de vida |
|
Director Financiero, Universidad EAFIT. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Directora Ejecutiva, Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia, FUNED. México |
|
Fabiola Carreño Aragón |
|
Dolis Méndez
|
|
Francisco Manrique |
 |
|

|
|
 |
Directora Oficina de Apoyo Financiero, Universidad Central. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Directora de Comunicaciones, Fundación APEC de Crédito Educativo, FUNDAPEC. República Dominicana
Ver hoja de vida
|
|
Presidente de CONNECT. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Efraín Miranda Carballo |
|
Manuel Acevedo Jaramillo
|
|
Astrid González Hadad |
 |
|

|
|
 |
Secretario Ejecutivo, Comisión Nacional de Préstamos para Educación, CONAPE. Costa Rica
Ver hoja de vida |
|
Presidente, Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Gerente Cooperativa Minuto de Dios. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Víctor Hugo Malagón |
|
Juan Guillermo Hoyos
|
|
Pedro Cerdán-Infantes |
 |
|

|
|
 |
Colombia Científica
Ver hoja de vida |
|
Asesor Dirección Ejecutiva, Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Education Economist, Banco Mundial |
|
Jorge Téllez Fuentes |
|
Javier Mora Rodríguez
|
|
|
 |
|

|
|
|
Director Ejecutivo, ÁPICE |
|
Coordinador de Internacionalización, ÁPICE
Ver hoja de vida
|
|
|
Inversión
|
En Colombia |
Fuera de Colombia |
Representantes de Instituciones afiliadas a ÁPICE |
COP$700.000 |
US$200 |
Representantes de Instituciones no afiliadas a ÁPICE |
COP$900.000 |
US$300 |
Nota: La inscripción cubre la participación en todos los espacios del Congreso y el almuerzo del día lunes 18 y martes 19 de noviembre.
Los participantes de Colombia podrán realizar el pago mediante consignación en Pesos Colombianos en:
Banco: |
BANCO DE BOGOTA |
Titular: |
APICE |
Tipo de cuenta: |
Ahorros |
Cuenta No.: |
077247294 |
Los participantes de otros países de ALC podrán realizar el pago mediante consignación en Dólares Americanos en:
Banco: |
BANCO DE BOGOTA – INTERNATIONAL CORPORATION |
Dirección: |
701 Brickell Avenue Suite 1450
Miami, Fl 33131 – Estados Unidos |
Cuenta No.: |
38517 |
ABA :
SWIFT: |
066010720
BBOGUS3M |
A nombre de: |
ÁPICE |
Nota. Copia de los comprobantes de consignación deben ser enviados a ÁPICE:
Es importante anotar que ÁPICE no recibe pagos con tarjetas de crédito o con cheques viajeros.
Inscripciones
Los interesados deben diligenciar la Inscripción en línea que se encuentra alojada aquí
Hoteles Sugeridos
SUITE JONES |
 |
Dirección: Calle 61 #5-39 |
Teléfono: (57 1) 3468246 |
- Tarifa habitación sencilla: $215.000 equivalente a US$70 aprox. (más IVA 19%)
- Tarifa habitación doble: $265.000 equivalente a US$85 aprox.(más IVA 19%)
|
La tarifa Incluye:
- Desayuno tipo buffet
- Sistema Wifi Easy Connection
- Minibar
- TV por cable
- Cajilla de seguridad
- Baño privado con teléfono
Nota: Los impuestos son opcionales. Las personas extranjeras son exentas de IVA, deben presentar el sello de migración que los hace exentos de dicho impuesto. |
 |
Para realizar su respectiva reserva ingrese aquí |
Datos de Contacto: Gineth Adarve Vélez, Analista MICE |
Correo electrónico: gineth.adarve@hotelesestelar.com |
EMBASSY SUITES |
 |
Dirección: Calle 70 #No. 6-22 |
Teléfono: (57 1) 3171313 |
- Tarifa habitación sencilla: $330.000 equivalente a US$105 aprox.(más IVA 19%).
- Tarifa habitación doble: $330.000 equivalente a US$105 aprox.(más IVA 19%).
|
La tarifa Incluye:
- Desayuno tipo buffet
- Sistema Wifi Easy Connection
- Minibar
- TV por cable
- Cajilla de seguridad
- Coffee maker con kit de café de cortesía
- Sauna, baños turcos
- Gimnasio
Nota: Los impuestos son opcionales. |
Para realizar su respectiva reserva ingrese aquí |
Datos de Contacto: Lyda Adriana Contreras, Mercadeo y Ventas |
Correo electrónico: marketing@embassy-bogota.com.co |
Ingreso a Colombia
- Les sugerimos a los participantes extranjeros llegar a Bogotá a más tardar el domingo 17 de noviembre de 2019.
- Se recomienda consultar y tramitar con la debida anticipación los requisitos de ingreso a Colombia en la Embajada o Consulado Local.
Seguro de salud
Se sugiere comprar en cada país la respectiva póliza.
Difusión institucional
Se recomienda a los participantes llevar materiales de difusión institucional al igual que ejemplares de documentos, publicaciones y estudios técnicos elaborados por sus entidades. Se ha previsto un lugar de exposición de estos materiales.
Información
Jorge Téllez Fuentes, Director Ejecutivo
Consuelo Luengas Prieto, Coordinadora Administrativa y Financiera
Magali Ojeda, Asistente Administrativa
Iván Fernando Arcia Parra, Asistente Administrativo
mojeda@apice.org.co – admin@apice.org.co – iarcia@apice.org.co
Teléfonos: 57 1 2179560 – 57 1 7368665 – 57 1 7368666
I. Presentación
La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE, formula una cordial invitación a las instituciones, programas y servicios de crédito educativo, a las instituciones de educación superior, a nuestros afiliados y aliados estratégicos, a los directivos, investigadores, financiadores, administradores, y a la comunidad académica nacional e internacional…ampliar información aquí
II. Objetivos
Objetivo general
Profundizar en las innovaciones y buenas prácticas como factores estratégicos para el fortalecimiento de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo, y presentar instrumentos innovadores que contribuyen a optimizar la gestión de servicios, para los estudiantes, en instituciones de educación superior.
Objetivos específicos
- Ofrecer un marco de referencia conceptual sobre las innovaciones y buenas prácticas en crédito educativo y educación superior.
- Socializar innovaciones y buenas prácticas de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo.
- Dar a conocer propuestas innovadoras que faciliten la prestación de servicios para los estudiantes en instituciones de educación superior.
- Crear un espacio que facilite a los participantes el establecimiento de relaciones interinstitucionales.
III. Ejes temáticos

IV. Fecha
Del lunes 18 al miércoles 20 de noviembre del 2019
V. Sede
Embassy Suites Hotel
Calle 70 No. 6-22
Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: (57 1) 3171313
VI. Metodología
El Congreso incluirá conferencias, páneles y espacios de reflexión e intercambio de ideas.
VII. Perfil de los participantes
Directivos, mandos medios y profesionales que laboren en:
- Instituciones, Programas y Servicios de Crédito Educativo, IPSCE.
- Fundaciones.
- Cooperativas.
- Cajas de Compensación Familiar.
- Instituciones de educación superior.
- Entidades financieras.
- ONG.
- Gobiernos.
- Ministerios y secretarías de educación, hacienda y finanzas.
- Organismos de planeación.
- Organismos multilaterales.
- Sector empresarial.
- Otras personas y entidades interesadas en el financiamiento de la educación.
Bruce James Chapman |
|
Lorraine Dearden |
|
Paulo Meyer Nascimento |
 |
|
 |
|
 |
Fundador del FCI. Australia |
|
Professor of Economics and Social Statistics, University College London. Gran Bretaña
Ver hoja de vida |
|
Asesor del Viceministro de Educación Superior de Brasil
Ver hoja de vida |
|
Jerónimo Castro Jaramillo |
|
Iikka Meriläinen |
|
Enrique Prieto Flores |
 |
|
 |
|
 |
Director Ejecutivo, COLFUTURO. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Director TUUDO. Finlandia
Ver hoja de vida
|
|
Gerente General, Key-Capital. México |
|
Juan Tomás Leal |
|
Patricia Kniest da Silva |
|
Oscar Aparicio Gómez |
 |
|
 |
|
 |
Co-Fundador, CREDYTY. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Gerente de Controladoria e Finanças, FUNDACRED. Brasil
Ver hoja de vida
|
|
Fundador y Director, Ed&TIC. Doctor en Educación y Sociedad. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Jorge Hernández Meza |
|
Nadia Alcázar García |
|
Grant Taylor |
 |
|
 |
|
 |
Gerente General, Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN. México
Ver hoja de vida |
|
Jefe Nacional de Crédito Individual, Institución Financiera de Desarrollo – CRECER IFD. Bolivia
|
|
Co – Fundador, QUOTANDA. España y México
Ver hoja de vida |
|
Melitza Yanzich |
|
Víctor Manuel Sierra
|
|
María Elisa Rojas |
 |
|
|
|
 |
Gerente General, Instituto Peruano de Fomento Educativo, IPFE. Perú
Ver hoja de vida |
|
Director Financiero, Universidad EAFIT. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Directora Ejecutiva, Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia, FUNED. México |
|
Fabiola Carreño Aragón |
|
Dolis Méndez
|
|
Francisco Manrique |
 |
|

|
|
 |
Directora Oficina de Apoyo Financiero, Universidad Central. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Directora de Comunicaciones, Fundación APEC de Crédito Educativo, FUNDAPEC. República Dominicana
Ver hoja de vida
|
|
Presidente de CONNECT. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Efraín Miranda Carballo |
|
Manuel Acevedo Jaramillo
|
|
Astrid González Hadad |
 |
|

|
|
 |
Secretario Ejecutivo, Comisión Nacional de Préstamos para Educación, CONAPE. Costa Rica
Ver hoja de vida |
|
Presidente, Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Gerente Cooperativa Minuto de Dios. Colombia
Ver hoja de vida |
|
Víctor Hugo Malagón |
|
Juan Guillermo Hoyos
|
|
Pedro Cerdán-Infantes |
 |
|

|
|
 |
Colombia Científica
Ver hoja de vida |
|
Asesor Dirección Ejecutiva, Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN. Colombia
Ver hoja de vida
|
|
Education Economist, Banco Mundial |
|
Jorge Téllez Fuentes |
|
Javier Mora Rodríguez
|
|
|
 |
|

|
|
|
Director Ejecutivo, ÁPICE |
|
Coordinador de Internacionalización, ÁPICE
Ver hoja de vida
|
|
|
X. Idioma
Los encuentros serán en español.
XI. Inversión
|
En Colombia |
Fuera de Colombia |
Representantes de Instituciones afiliadas a ÁPICE |
COP$700.000 |
US$200 |
Representantes de Instituciones no afiliadas a ÁPICE |
COP$900.000 |
US$300 |
Nota: La inscripción cubre la participación en todos los espacios del Congreso y el almuerzo del día lunes 18 y martes 19 de noviembre.
Los participantes de Colombia podrán realizar el pago mediante consignación en Pesos Colombianos en:
Banco: |
BANCO DE BOGOTA |
Titular: |
APICE |
Tipo de cuenta: |
Ahorros |
Cuenta No.: |
077247294 |
Los participantes de otros países de ALC podrán realizar el pago mediante consignación en Dólares Americanos en:
Banco: |
BANCO DE BOGOTA – INTERNATIONAL CORPORATION |
Dirección: |
701 Brickell Avenue Suite 1450
Miami, Fl 33131 – Estados Unidos |
Cuenta No.: |
38517 |
ABA :
SWIFT: |
066010720
BBOGUS3M |
A nombre de: |
ÁPICE |
Nota. Copia de los comprobantes de consignación deben ser enviados a ÁPICE:
Es importante anotar que ÁPICE no recibe pagos con tarjetas de crédito o con cheques viajeros.
XII. Inscripciones
Los interesados deben diligenciar la Inscripción en línea que se encuentra alojada aquí
XIII. Hoteles Sugeridos
SUITE JONES |
 |
Dirección: Calle 61 #5-39 |
Teléfono: (57 1) 3468246 |
- Tarifa habitación sencilla: $215.000 equivalente a US$70 aprox. (más IVA 19%)
- Tarifa habitación doble: $265.000 equivalente a US$85 aprox.(más IVA 19%)
|
La tarifa Incluye:
- Desayuno tipo buffet
- Sistema Wifi Easy Connection
- Minibar
- TV por cable
- Cajilla de seguridad
- Baño privado con teléfono
Nota: Los impuestos son opcionales. Las personas extranjeras son exentas de IVA, deben presentar el sello de migración que los hace exentos de dicho impuesto. |
 |
Para realizar su respectiva reserva ingrese aquí |
Datos de Contacto: Gineth Adarve Vélez, Analista MICE |
Correo electrónico: gineth.adarve@hotelesestelar.com |
EMBASSY SUITES |
 |
Dirección: Calle 70 #No. 6-22 |
Teléfono: (57 1) 3171313 |
- Tarifa habitación sencilla: $330.000 equivalente a US$105 aprox.(más IVA 19%).
- Tarifa habitación doble: $330.000 equivalente a US$105 aprox.(más IVA 19%).
|
La tarifa Incluye:
- Desayuno tipo buffet
- Sistema Wifi Easy Connection
- Minibar
- TV por cable
- Cajilla de seguridad
- Coffee maker con kit de café de cortesía
- Sauna, baños turcos
- Gimnasio
Nota: Los impuestos son opcionales. |
Para realizar su respectiva reserva ingrese aquí |
Datos de Contacto: Lyda Adriana Contreras, Mercadeo y Ventas |
Correo electrónico: marketing@embassy-bogota.com.co |
XIV. Ingreso a Colombia
- Les sugerimos a los participantes extranjeros llegar a Bogotá a más tardar el domingo 17 de noviembre de 2019.
- Se recomienda consultar y tramitar con la debida anticipación los requisitos de ingreso a Colombia en la Embajada o Consulado Local.
XV. Seguro de salud
Se sugiere comprar en cada país la respectiva póliza.
XVI. Difusión institucional
Se recomienda a los participantes llevar materiales de difusión institucional al igual que ejemplares de documentos, publicaciones y estudios técnicos elaborados por sus entidades. Se ha previsto un lugar de exposición de estos materiales.
XVII. Información
Jorge Téllez Fuentes, Director Ejecutivo
Consuelo Luengas Prieto, Coordinadora Administrativa y Financiera
Magali Ojeda, Asistente Administrativa
Iván Fernando Arcia Parra, Asistente Administrativo
mojeda@apice.org.co – admin@apice.org.co – iarcia@apice.org.co
Teléfonos: 57 1 2179560 – 57 1 7368665 – 57 1 7368666