-
OBJETIVOS
Ofrecer espacios de reflexión y discusión sobre asuntos económicos y sociales relacionados con la financiación de la educación y el crédito educativo, a partir de investigaciones, estudios y experiencias de expertos nacionales e internacionales.
Motivar la participación de Instituciones de Educación Superior e Instituciones, Programas y servicios de Crédito Educativo en procesos investigativos relacionados con el Crédito Educativo como una estrategia de desarrollo de los países.
-
OBJETIVOS
Propiciar el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior y las Instituciones, Programas y Servicios de Crédito Educativo afiliadas a ÁPICE, en aspectos conceptuales y procedimientos metodológicos para el logro de un mayor impacto del crédito educativo y de otros mecanismos de financiación y servicios de la educación en la población beneficiaria.
Consolidar alianzas entre Instituciones de Educación Superior e Instituciones, Programas y Servicios de Crédito Educativo de América, para fomentar el desarrollo de programas y proyectos de crédito educativo y otros mecanismos de financiación y servicios educativos de impacto en la región.
-
REPRESENTACIÓN
Con la Cátedra se rinde un Homenaje a la vida y obra del doctor Gabriel Betancur Mejía, educador visionario que logró materializar importantes propuestas educativas para los estudiantes de Colombia y el mundo, entre las que se destacan la creación del modelo de financiamiento que inspiró el nacimiento del crédito educativo en Colombia, el cual se extendió por toda América y el mundo, y dio origen a la creación de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE.
-
Participantes de la Cátedra
Directivos y funcionarios vinculados a Instituciones, Programas y Servicios de Crédito Educativo, IPSCE.
Directivos, académicos, investigadores, funcionarios y estudiantes de Instituciones de Educación Superior.
Representantes de los Gobiernos nacionales y territoriales, Ministerios y Secretarías de Educación, Hacienda y Finanzas.
Organismos Multilaterales.
Instituciones y Organismos de Investigación y Planeación.
Sector empresarial.